Xylem IM043 AQUAVAR Variable Speed Pump Control Manual do Utilizador

Consulte online ou descarregue Manual do Utilizador para Bombas Xylem IM043 AQUAVAR Variable Speed Pump Control. Xylem IM043 AQUAVAR Variable Speed Pump Control Manual del usuario Manual do Utilizador

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 84
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 0
Instalación, programación y operación
for Pump Mounted,
V120 Software Controllers.
Modelos cubiertos en este manual:
04168321 - 2 HP - monofásico, 230V
04168331 - 3 HP - monofásico, 230V
04169131 - 5 HP - monofásico/trifásico, 230V*
04169141 - 7½ HP - monofásico/trifásico, 230V*
04169181 - 10 HP - monofásico, 230V*
04169151 - 10 HP - trifásico, 230V*
04168371 - 5 HP - trifásico, 460V
04168491 - 7½ HP - trifásico, 460V
04168501 - 10 HP - trifásico, 460V
04168511 - 15 HP - trifásico, 460V
U
L
®
ITT
Goulds Pumps
AQUAVAR
®
Controladores de bombas
de velocidad variable
Goulds Pumps es una marca de fábrica de ITT Corporation.
www.goulds.com
Engineered for life
Agua Industrial
Vista de página 0
1 2 3 4 5 6 ... 83 84

Resumo do Conteúdo

Página 1 - Goulds Pumps

Instalación, programación y operaciónfor Pump Mounted, V120 Software Controllers.Modelos cubiertos en este manual:04168321 - 2 HP - monofásico, 230V0

Página 2

Diagrama 39Paso 1 – Identificación de los materiales Los siguientes materiales se proveen con el controlador AQUAVAR. Aconsejamos que se familiarice c

Página 3 - AQUAVAR

Paso 2 – Montaje del controlador AQUAVAR 1. El cabezal de impulsión del con- trolador AQUAVAR se provee con todos los accesorios de montaje

Página 4

11Electrical/Mechanical SpecificationsAQUAVAR Controller Technical Data: AQUAVAR Controller Motor Supply Voltage Recommended Part Nos. Rated Out

Página 5

12Conexiones eléctricasProcedimientos de instalaciónSI NO SE DESCONECTA Y BLOQUEA LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Y SE ESPERA 5 MINUTOS PARA QUE

Página 6 - Diseño de los sistemas

Conexiones eléctricas (continuación)Paso 3 – Conexión del cableado del controlador AQUAVAR al motor (para este paso se requieren las piezas incluidas

Página 7 - PRECAUCIÓN

AQUAVAR®AQUAVAR®Interfaz RS485Terminales de controlInterfaz RS485Terminales de control Alimentación eléctrica Conexión del motor 1x230 V CA salida

Página 8 - ¡ADVERTENCIA!

15Conexiones eléctricas (continuación) 4. Conexión del cableado del sensor térmico Ubique el bloque de terminales identificado como X1 dentro del

Página 9

16Conexiones eléctricas (continuación) 5. Conexiones en la caja de derivación Ahora que los cables han sido tendidos a través del puerto roscado

Página 10 - Procedimientos de instalación

17Conexiones eléctricas (continuación) 10. Seleccione ahora uno de los puertos del controlador AQUAVAR para tender el cable del transductor.

Página 11

Procedimientos de instalación18Electrical Connections (Line Reactors)Input Line RequirementsLine Voltage See the Power and Current Ratings table for

Página 13 - Conexiones eléctricas

19Conexiones eléctricas (continuación) 13. Tienda el cable a través del anclaje y conéctelo al bloque de terminales apropiado. Ajuste la abr

Página 14

20 17. Señal de funcionamiento y señal de falla de las bombas Las señales de bomba en funcionamiento y de falla de las bombas se pueden conectar

Página 15

21Operación de pruebaInstrucciones 1. Verifique todo el cableado. (Rotación del motor.) Todos los motores que se usan con el controlador AQUAV

Página 16

Procedimientos de instalación22 6. Presione la flecha hacia arriba para encender el controlador AQUAVAR: 7. Abra lentamente la válvula de desca

Página 17

23Instrucciones 1. Verifique la luz de encendido 2. Presione la flecha hacia abajo para que la pantalla muestre: 3. Presione “Select”

Página 18

24 6. Presione para avanzar la pantalla a: Esta pantalla indica el último error registrado o la última falla que encontró el contro

Página 19

Diagrama de la secuencia de programación del controlador AQUAVAR, Bomba única, presión constanteII. Bomba única – Protección de la bombaEl controlado

Página 20

2. Presione la tecla hasta llegar al número 66. Ahora tendrá acceso a todos los menús alter- nativos que cubren los controles optativo

Página 21 - Cebado de la bomba

27 Presione para ingresar la cantidad de segundos que la bomba funcionará luego de que la presión comience a disminuir ante la

Página 22 - Operación de prueba

28Programación – Protección de la bomba únicaDiagrama 13VALORREQUERIDO50 PSIARRANQUEAUTOMÁTICOACTIVADOERROR 1 ERROR 2 ERROR 3 ERROR 4 ERROR 5TIEMPOTOT

Página 23 - Programación

2Controlador AQUAVAR Modelo ____________ Transductor Modelo ________________Número de serie ______________ Capacidad del transductor ______

Página 24

29III. Bomba única – Compensación de la curva del sistemaEl controlador AQUAVAR puede compensar automáticamente las pérdidas por fricción del sistema

Página 25

30Cómo ingresar valores de compensación: (curva del sistema)Para los pasos 1 a 4, consulte el diagrama de flujo.Instrucciones 1. Desde el menú princ

Página 26 - CONTRASEÑA 0000

31Programación – Compensación de la curva del sistemaDiagrama 15VALORREQUERIDO50 PSIARRANQUEAUTOMÁTICOACTIVADOERROR 1 ERROR 2 ERROR 3 ERROR 4 ERROR 5T

Página 27

32Aplicaciones con circuladorEn las bombas de circulación, la curva del sistema se puede seguir automáticamente con el uso de un transductor de presió

Página 28

33Bomba única, caudal constante (continuación) 4. Presione brevemente la tecla para desplazarse hasta llegar a la pantalla: 5.

Página 29 - Diagrama 13

V. Bomba única – Aplicaciones de control de nivelEn las aplicaciones de drenaje con una bomba de superficie, el transductor generalmente se necesita

Página 30 - Diagrama 14

35VI. Bomba única – Aplicaciones sumergibles y frecuencia mínimaLa versión de montaje sobre pared del controlador AQUAVAR puede usarse con una bomb

Página 31 - Pantalla

Programación36En la ventana de estado, mantenga apretada la tecla hasta llegar a la pantalla de la contraseña. Ingrese su contraseña.Use la te

Página 32 - Diagrama 15

VII. Para establecer un segundo valor requerido fijoEl controlador AQUAVAR también se puede usar en aplicaciones en las que el valor requerido cam-bia

Página 33 - CUADRÁTICA

ProgramaciónAcceda al submenú manteniendo apretada la teclaIngrese la contraseña y oprima la teclaPresione la tecla hasta que aparezca la pa

Página 34

3 Diseño de los sistemas... 5 Instrucciones importantes de seguridad ... 6 Pro

Página 35

Programación39VIII. Segundo valor requerido variableEn esta sección nos ocuparemos de la configuración y programación del controlador AQUAVAR con entr

Página 36 - frecuencia mínima

Programación40Acceda al submenú manteniendo apretada la tecla .Ingrese la contraseña y oprima la tecla .Presione la tecla has

Página 37

Desplazamientos41También es posible usar la entrada de un segundo sensor como un desplazamiento del valor requerido primario. Un ejemplo sería colocar

Página 38

Programación42A los niveles 1 y 2, usted ingresa el valor requerido como un porcentaje de la segunda entrada adi-cional, (20%) y (80%).La intensidad 1

Página 39

Programación43Presione la tecla para avanzar a:Use las flechas y para ingresar el % del valor requerido que desea aumentar o disminuir

Página 40

bomba líder/bombas de reserva que brinda un segundo AQUAVAR no se logra con este método. En la sección X se describe un sistema de bombas múltiples co

Página 41

Use las teclas y para establecer la velocidad mínima a la que deberá funcionar la bomba principal (controlada por el controlador AQUAVAR) ante

Página 42

X. Presión constante con bombas múltiples y compensación de la curva del sistemaCuando en un sistema se encuentran dos, tres o cuatro bombas conect

Página 43

Presión constante con bombas múltiples… (continuación) Generalmente, se permite una leve caída de presión en la primera bomba antes de que ar

Página 44 - Bomba esclava

Presión constante con bombas múltiples… (continuación) 8. Ingrese el valor requerido.   •Presione para avanzar a la pantalla

Página 45

Funciones y pantallas personalizadas por el operador (continuación)  • Disminución del valor real ... 62  •

Página 46

Presión constante con bombas múltiples… (continuación)Fuente del valor requeridoLa pantalla siguiente se refiere al uso de una segunda señal de entrad

Página 47 - SUBMENÚ CONTROL SEC

Presión constante con bombas múltiples… (continuación) 12. Pump Address (Dirección de la bomba) En esta sección usted asignará un número de d

Página 48 - Diagrama 16

51Programación- Presión constante con bombas múltiplesVALORREQUERIDO50 PSIARRANQUEAUTOMÁTICOACTIVADOERROR 1 ERROR 2 ERROR 3 ERROR 4 ERROR 5TIEMPOTOTAL

Página 49 - DISM. DEL VALOR REAL 0002 PSI

XI. Bombas múltiples – Protección de las bombasEl controlador AQUAVAR puede proteger las bombas deteniéndolas en condiciones de aspiración baja o nula

Página 50

53Bombas múltiples – Protección de las bombas… (continuación)Instrucciones 3. Error Reset (Reposicionamiento luego de error). Al activar e

Página 51

Consulte el diagrama de flujo de programación general para ubicar las siguientes funciones que puede personalizar el operador. Para tener acceso a una

Página 52 - Diagrama 17

Ramp Settings (configuración de las rampas) Las cuatro pantallas siguientes se relacionan con el tiempo que tarda el controlador AQUAVAR en acel

Página 53

Ramp 4 (rampa 4) Esta rampa es el tiempo de disminución lenta de marcha que se usa cuando la bomba está operando dentro de la ventana de su valo

Página 54 - GUARDAR ??? +

Sensor Adjustment (ajuste de sensores) El controlador AQUAVAR puede calibrar automáticamente el sensor (transductor o caudalímetro). Cierre toda

Página 55

Manual - Cuando se usa esta función, la ventana de valores requeridos en el menú principal cambiará a “manual control” (control manual) y apare

Página 56 - Diagrama 18

5Sistemas típicos de presión constanteLos diagramas siguientes muestran sistemas típicos de bomba única y bombas múltiples que utilizan el controlador

Página 57

NUEVO VALOR REQUERIDO = VALOR REQUERIDO – DISMINUCIÓN VALOR REAL + AUMENTO VALOR REAL Esta configuración permitirá una caída de presión en el s

Página 58 - Falla del sensor

60 Pump Sequence (secuencia de las bombas) Esta pantalla está en el Submenú de control de secuencia y muestra la dirección y el estado de la bomb

Página 59 - (Submenú Desplazamiento)

Frequency Lifting (elevación de la frecuencia) Permite modificar la presión requerida para compensar las pérdidas por fricción del sistema debid

Página 60

Submenu Manual Test Run (Submenú operación de prueba manual) Para realizar la operación de prueba de la bomba en forma manual, ingrese a este subme

Página 61

Display Contrast (contraste de la pantalla) Esta función permite que el operador establezca el contraste de la pantalla de cristal líquido desde

Página 62

Save ?? (guardar ??) Esta pantalla permite guardar los cambios de programación y volver al menú principal. Recuerde que todos los cambios de pro

Página 63

65 Under Voltage (subvoltaje) Verifique el voltaje real o verifique la existencia de algún fusible quemado o algún interruptor de circuito dispar

Página 64

66Diagrama de flujo del controlador AQUAVARDiagrama 19VALORREQUERIDO50 PSIARRANQUEAUTOMÁTICOACTIVADOERROR 1 ERROR 2 ERROR 3 ERROR 4 ERROR 5TIEMPOTOTAL

Página 65 - ADVERTENCIA

Help Windows (ventanas de ayuda)Usted puede acceder a la pantalla de ayuda en cualquier momento presionando y manteniendo apretadas la tecla “ “ y

Página 66

68Ventanas de ayuda Texto de la ventana Texto de ayuda Ventana Ventana de presión 4% Histéresis de rampa Histéresis 50% Rampa 1 Rampa 1: tiem

Página 67 - Diagrama 19

Importante: Lea toda la información sobre seguridad antes de instalar el controlador AQUAVAR. 1. El propósito de este manual es asistir en la inst

Página 68 - Ventanas de ayuda

69Ventanas de ayuda Texto de la ventana Texto de ayuda Modo de regulación Modo de regulación de bombeo, normal o aumentado Valor de arranque Val

Página 69

70Ventanas de ayuda Texto de la ventana Texto de ayuda Submenú Submenú: regulación sincrónica; para ingresar, Control sincrónico oprima “select”

Página 70

71Ventanas de ayuda Texto de la ventana Texto de ayuda Operación de prueba man. Inicie la operación de prueba con (Inc + Dec) “Increase + Decreas

Página 71

Serie 1200 Gems Type72Apéndice A3.451.073⁄4” HEX1⁄4” NPTDiagrama 20Datos del transductor de presiónEspecificaciones Rango de medición (FS): .52 bar

Página 72

73Transmisor de presión diferencialSerie PD-39S Este transmisor diferencial consta de dos sensores de silicio piezoresistivos montados sbore una cint

Página 73 - (otros rangos por pedido)

74Modelo Delta 692Transductor de presión diferen-cial y placa de orificio calibrado Apéndice A34521P1P2Diagrama 22Especificaciones Estándar 80096 NDR

Página 74 - Transmisor de

Terminales y datos técnicos del cabezal de impulsión del controlador AQUAVARInstrucciones: Utilice este suplemento para la instalación y el cableado

Página 75 - Apéndice A

Terminales y datos técnicos del cabezal de impulsión del controlador AQUAVAR (continuación) Temp. de almacenamiento: -25° - 55° C Humedad: 90°

Página 76 - Apéndice B

77Terminales y datos técnicos del cabezal de impulsión del controlador AQUAVAR (continuación) 5 Conexión de apagado/encendido externo, 10 kOhm res

Página 77

Terminales y datos técnicos del cabezal de impulsión del controlador AQUAVAR (continuación) 6 Conexión comúnmente abierta para el relé de señal de

Página 78 - Appendix B

7 3. La instalación y el mantenimiento del controlador DEBEN ser efectuados por personal idóneo adecuadamente capacitado. 4. Lea todas las

Página 79

Medidas para la supresión de interferencias Introducción Los dispositivos eléctricos y electrónicos pueden perturbarse o influenciarse mutuamente a

Página 80 - Apéndice C

80Medidas para la supresión de interferencias (continuación) •Cuando los cables blindados deben pasar a través de una conexión de enchufe, use el

Página 81

81La última diferencia es el agregado de un interruptor DIP SW4 que se puede usar para seleccionar una frecuencia de interrupción más baja. Esto se pu

Página 82 - Apéndice D

82Instrucciones de operaciónDatos técnicos del inversor de frecuencia Voltaje de salida: Unidad trifásica: 3 x 400-460 V CA Frecuencia máx.: Ver:

Página 83 - Instrucciones de operación

Goulds Pumps1 Goulds DriveAuburn, NY 13021ITTGoulds Pumps y el símbolo ITT Engineered Blocks son marcas registradas y marcas comerciales de ITT Corpo

Página 84 - Engineered for life

8 8. El controlador AQUAVAR tiene dispositivos electrónicos de seguridad que detendrán el motor en caso de fallas eléctricas o térmicas. Esto n

Comentários a estes Manuais

Sem comentários